Capítulo 5 El Nuevo Pacto de Dios para la hermosa Venezuela

 Capítulo 5

El Nuevo Pacto de Dios para la hermosa Venezuela

“Al decir: Nuevo pacto, ha dado por viejo al primero;
Y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer.”
Hebreos 8:13


Cuando el Padre me llama ese día al altar a postrarme para hablarme sobre un Nuevo Pacto no podría imaginar lo que vendría después de ello. Desde el principio que nos llamó como misioneros proféticos a sembrar su palabra de nuevos tiempos sobre nuestra nación, nunca pensamos que rompería tantas estructuras primeramente en nosotros y comenzar a sacarnos de una mentalidad de costumbres babilónicas ministradas por décadas en las iglesias, argumentos del enemigo para tratar de detener a su remanente, tales como… son muy jóvenes para pastorear, no puedes viajar a ministrar si no te dan para los viáticos, hospedaje lujoso y una buena ofrenda, como que si las ofrendas se trataran de una tarifa establecida de acuerdo a la fama que como ministro tengas.

En fin, costumbres babilónicas enraizadas en la misma tierra donde nacimos y afianzada por la iniquidad presente en el pueblo de Dios, iniquidades inclusive de facilismo y la ley del más vivo presente en la nación, de hacer las cosas por un interés de escalar a puestos más altos sin importar pasar por encima de los demás y hasta hablar mal de quien hace lo que no se entiende o sencillamente por querer hacer lo que ellos hacen y no haber sido el primero en hacerlo. Todo esto representando viejos pactos de un pueblo que se hace el sordo para escuchar solo lo que le conviene, llevando a toda una nación a la destrucción.

Tiempos permitidos por Dios a vivir, tiempos duros no sólo como nación sino como una iglesia responsable de la decadencia de esa misma nación, que se aprovechaba de aceptar las migajas tiradas en el piso y cuyos ministros capaces de tirarse a lamer ese piso con tal de alcanzar sus ambiciones de famas y reconocimientos y así presumir grandes templos y grandes logros.

Un Dios dispuesto a procesar una nación, es un Dios que primero procesa a su iglesia, permitiendo que pase por pruebas refiriéndose al observar que hacen sus hijos ante los contratos ofrecidos por los hombres de este mundo, incluso como el mismo Jesús en sus 40 días de ayuno en el desierto, donde fue probado cuando pasó este suceso: “Y le llevó el diablo a un alto monte, y le mostró en un momento todos los reinos de la tierra. Y le dijo el diablo: A ti te daré toda esta potestad, y la gloria de ellos; porque a mí me ha sido entregada, y a quien quiero la doy. Si tú postrado me adorares, todos serán tuyos. Respondiendo Jesús, le dijo: Vete de mí, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él solo servirás.” Lucas 4:5-8

Una nación procesada en la idolatría no solo de imágenes hechas de manos de hombres sino de imágenes de seres humanos con la esperanza de que esos hombres pudieran darle salvación, un pueblo que no solo se inclina ante las dádivas de hombres de poder financiero, sino ante la elocuencia de figuras de ministros famosos creyendo que así lograrían ser igual a esas imágenes eran. “Y los que hacen ídolos son iguales a ellos, como también todos los que confían en ellos”. Salmos 115:8. Como si Dios no fuera suficiente, entonces debieron buscarse imágenes que no tienen poder, invalidando así el Poder de Dios.

Un proceso tan necesario con el objetivo de limpiar y purificar toda una nación con una gran promesa de avivamiento, donde muchos al escuchar esta palabra pensaban que esos grandes avivamientos debían ser traídos desde el extranjero y con grandes tarimas, llenas de luces y pantallas representando el gran poder adquisitivo de quienes traían a esos grandes artistas cristianos del momento.

Hasta el punto de no poder traerlos más por ese mismo limite financiero que bien sea mucho o poco debió aprenderse a usar para la necesidad básica de sencillamente comer, repitiendo una y otra vez como si fuera ya trillado y sin revelación 2 Crónicas 7: 14 “si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.” Hasta el punto de decir… ¡Ah! ¡Ahora si entiendo!, ¡quien tenía que humillarme era yo y no los demás! pero como no quise debí entonces ser humillado por el mismo Dios y por Su increíble amor que prefirió verme humillado que condenado.

Una promesa de que todos esos viejos pactos y no nada más de brujerías hechos desde lugares prominentes y montañas reconocidas sino desde los mismos templos y corazones de los hijos de Dios ya han sido dado por viejos y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer, es una promesa impactante para un pueblo sufriente amenazado por la muerte.

La revelación de este plan Nacional de establecer un Nuevo Pacto para la nación de Venezuela fue originado a través de una serie de palabras que el Señor fue revelando a lo largo de un tiempo y visitas a diferentes lugares, entre ellas fue: “Más a vosotros los que teméis mi nombre, nacerá el Sol de justicia, y en sus alas traerá salvación; y saldréis, y saltaréis como becerros de la manada.” Malaquías 4:2 versículo lema de lo que fue el congreso de artes organizado en Valencia por, la hermana Marlene Álvarez, hermosa sierva de Dios a quien el Señor le plació usar con esta palabra para el inicio de lo que sería una estrategia de trabajo de inteligencia espiritual al comenzar a viajar en misiones con todo un equipo de guerreros de fé, de aproximadamente 25 personas.

Sin haber notado que dicha promesa de salvación a través del Sol de Justicia que es Jesús era enlazada a la revelación en visiones donde el Padre arrancaría a los soberbios como si fueran árboles desde la raíz, nombrada tan solo un versículo antes (Malaquías 4:1) “Porque he aquí, viene el día ardiente como un horno, y todos los soberbios y todos los que hacen maldad serán estopa; aquel día que vendrá los abrasará, ha dicho Jehová de los ejércitos, y no les dejará ni raíz ni rama.”

Para Dios no existen casualidades sino propósitos y es por ello que cada paso en el cual Él nos lleva trae consigo todo un diseño de luz con el cual sellamos la tierra que pisamos, dándole forma para su efectiva edificación y así el siguiente paso donde nos llevaría el Señor sería al congreso Sumergidos en Su Presencia en Caracas, cuya palabra revelada por Dios venía basada en las aguas salutíferas del capítulo 47 en el libro de Ezequiel.

"Me hizo volver luego a la entrada de la casa; y he aquí aguas que salían de debajo del umbral de la casa hacia el oriente; porque la fachada de la casa estaba al oriente, y las aguas descendían de debajo, hacia el lado derecho de la casa, al sur del altar." Ezequiel 47:1

Indicándome el Señor las instrucciones para la realización de este nuevo Movimiento Profético Misionero Nacional llamado Nuevo Pacto cuyo eslogan fue “Dando A Luz La Nueva Nación”, donde se establecerían plataformas misioneras en lugar de viajar por todo el país, como antes se había realizado en el Movimiento Profético Misionero Nacional del año 2012 llamado El Arte del Perfumista que cerró con el Congreso Nacional El Sello de Dios con el objetivo de ungir a la nación de Venezuela.

Ni tampoco sería como el del año 2014 llamado Pacto de Justicia cuyo eslogan fue “Levantando la Nueva Generación Apostólica y Profética", con el fin de que Dios purificara la tierra de Venezuela para la efectiva edificación cuya limpieza fue realizada rodeando todo el país en oración comenzando por toda su costa y adentrándose en las ciudades capitales al sur del país como zonas de selvas, luego pasar por los llanos y andes hasta llegar a la zona centroccidental.

En esta ocasión para el año 2016 sería distinta, un levantamiento de estados como plataformas que dirigirían cada zona con el objetivo de activar altar de adoración de 24 horas continuas, en unanimidad, mismo día, mismas horas al toque del sonido del shofar.

Yo le preguntaba al Señor como sería esa delimitación de estados al norte, sur, este, oeste y en base a qué punto de referencia estarían distribuidos, revelación que fue impartida de parte de Dios durante 24 horas de adoración realizadas en San Juan de los Morros cuando el Señor me dice: “has llegado al tabernáculo de Venezuela”, recordemos que el estado Guárico es el corazón de Venezuela, no sólo por su ubicación y forma geográfica, sino por su historia y estando allí en esas 24 horas el Señor me mostraba como distribuir cada plataforma de adoración nacional con el objetivo de que al encender luces en medio de las tinieblas los cielos fueran abiertos y toda una nación liberada a través de su don redentivo: la alabanza y adoración.

Durante este tiempo cada palabra me era confirmada a través de sus siervos los profetas, pues la palabra profética no es de interpretación privada “porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.” 1 Pedro 1:21.

Mapa de Venezuela con la Distribución de las Plataformas y los
Fuegos Simbólicos a encender en cada Estado en 24 horas de Adoración

El proyecto consistió en visitar las ciudades de esos estados que se convertirían en las plataformas proféticas misioneras a activar para desarrollar en un mismo día y una misma hora 24 horas de adoración nacional con el objetivo de levantar altares que encenderían la luz de Cristo en toda Venezuela, resultando así una distribución de la siguiente manera:
  • Plataforma Norte: Distrito Capital, Miranda, Vargas, Aragua y Carabobo
  • Plataforma Sur: Bolívar, Amazonas y Apure
  • Plataforma Oriental: Anzoátegui, Monagas, Sucre, Delta Amacuro y Nueva Esparta
  • Plataforma Occidental: Lara, Falcón, Yaracuy, Táchira, Mérida, Trujillo, Portuguesa, Barinas, Cojedes y Zulia
  • Plataforma Central: Guárico
Aquí podemos observar el mapa con las plataformas distribuidas a los cuatro puntos cardinales y el centro, con sus colores específicos basado en el estudio del tabernáculo de Moisés que explicaré más adelante cuyos fuegos simbólicos son colocados de manos de los misioneros que nos estuvieron acompañando en este Movimiento Profético Misionero Nacional Nuevo Pacto.

Cubriendo así todo el territorio nacional incluyendo los 24 estados de Venezuela con la visión de alcanzar los 335 municipios de la nación que encenderían altares de adoración en periodos de convocatoria nacional y serían encargados de resguardar el diseño del cielo sobre el territorio venezolano, encendiendo una gran antorcha de luz al unirse todas las luces que se encienden cada vez que adoramos de manera genuina al Padre de la luces.

Esto nos lleva a una gran profundidad basada en la palabra que tiene que ver con el descubrimiento de poderosos códigos proféticos a ser aplicados en toda la nación como parte de la restauración del Tabernáculo de David donde la Presencia de Dios se derrama a través de adoradores durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Uno de los elementos proféticos que el Señor nos revelo llevar a cada plataforma que fuimos fue el mapa de Venezuela con luces encendidas para que quienes pudieran observar entendieran lo que significa adorar al Señor de manera unánime, bajo el Poder del Acuerdo para la transformación de una Nación entera.

Cuando íbamos de camino a la plataforma oriental, estado Anzoátegui el Señor me dice: Venezuela es la pequeña Israel y es allí donde todo lo revelado explota para poder entender el gran propósito como nación, también me dice el Señor que me revelaría el diseño no sólo a ser aplicado en Venezuela sino en la naciones de la tierra pues así como Israel fue escogida como pueblo de Dios debíamos entender que su ejemplo es para ser aplicado y no solamente para ser admirado pues en esto consiste la restauración del tabernáculo de David y el resto de los gentiles conozcan al Señor.

Es por ello que iniciaremos con la revelación del capítulo 1 del libro de Ezequiel, la visión de la gloria divina:

“Y miré, y he aquí venía del norte un viento tempestuoso, y una gran nube, con un fuego envolvente, y alrededor de él un resplandor, y en medio del fuego algo que parecía como bronce refulgente, y en medio de ella la figura de cuatro seres vivientes. Y esta era su apariencia: había en ellos semejanza de hombre. 10 Y el aspecto de sus caras era cara de hombre, y cara de león al lado derecho de los cuatro, y cara de buey a la izquierda en los cuatro; asimismo había en los cuatro cara de águila.” Ezequiel 1:4-5,10

Los cuatro seres vivientes vienen del norte de frente y la primera cara que describe Ezequiel fue la de hombre, luego a la derecha la del león, a la izquierda la del buey y detrás la del águila. Dándonos así la ubicación de cada cara que mira hacia cada punto cardinal debido a que los seres vivientes vienen de norte a sur la cara a semejanza de hombre queda mirando hacia el sur, la del león hacia el oriente, la del buey hacia el occidente y la del águila hacia el norte.

Concatenando cada código profético con el diseño de Dios sobre Venezuela entonces entendemos que cada cara queda mirando a cada plataforma que fue asignada con el objetivo de que lo que cada una de ellas significa fuese restaurado en Venezuela.

Obteniendo así que a la plataforma norte quedaría asignada el rostro de águila, la sur la de apariencia de hombre, al oriente que es el este la del león y al occidente que es el oeste la del buey. Mencionemos así: “Y cuando los seres vivientes andaban, las ruedas andaban junto a ellos; y cuando los seres vivientes se levantaban de la tierra, las ruedas se levantaban.” Ezequiel 1:19 Esto nos habla de las ruedas que se movían junto a los seres vivientes pues cabe destacar que ninguna cara se movía individualmente, sino que cada una se movía en conjunto con la otra y que además de ello había una rueda moviéndose al mismo tiempo y en armonía, cuya rueda sería asignada a la plataforma central.

Todo esto no al azar, ni por caprichos humanos sino por la guía del Señor que aún sin nosotros tener pleno conocimiento de lo que esto resulta ser vamos confirmando la palabra profética y de sabiduría con la palabra profética más segura que es la biblia como un filtro por el cual si no pasa a través de él, entonces debe ser desechado y no considerado por revelación, cada revelación es confirmada siempre con la escritura.

Estudiando la configuración del tabernáculo podemos confirmar el sentido de cada uno de los rostros de cada ser viviente, por lo tanto estudiemos un poco la configuración de la ubicación de las tribus de Israel alrededor de esta tienda extraordinaria que el Señor le revelo a Moisés.

 

  • Al Norte: Tribus de Dan, Aser y Neftalí, con la Familia de Leví Merari.
  • Al Sur: Tribus de Rubén, Simeón y Gad, con la familia de Leví Coat.
  • Al Oriente: Tribus de Isacar, Judá y Zabulón, con Moisés y Aarón.
  • Al Occidente: Tribus de Benjamín, Efraín y Manases, con la familia de Leví Gersón.

“Y miré, y he aquí venía del norte un viento tempestuoso, y una gran nube, con un fuego envolvente, y alrededor de él un resplandor, y en medio del fuego algo que parecía como bronce refulgente, y en medio de ella la figura de cuatro seres vivientes. Y esta era su apariencia: había en ellos semejanza de hombre.” Ezequiel 1:4-5

El profeta Ezequiel tenía 30 años cuando recibió la visión en el río Quebar que significa largo, refiriéndose a extensión de tiempo, a un largo rato, es importante señalar que cada versículo de la escritura está allí colocado por una gran razón y es importante destacar no solo la visión del profeta sino porque él la recibió en ese lugar, que de manera profética tenía un nombre específico.

“El 31 de julio de mis treinta años de vida, me encontraba con los judíos en el destierro, junto al río Quebar, en Babilonia, cuando se abrieron los cielos y tuve visiones de Dios.” Ezequiel 1:1 (NTV)

Ezequiel se encontraba junto a los cautivos en Babilonia, se abrieron los cielos y tuvo visiones de Dios, vino palabra de Jehová sobre él, el describía que podía ver que del norte provenía un viento tempestuoso. El viento de Norte es el más poderoso porque trae la presencia de Dios. Es un viento que trae la fragancia de su presencia. Leamos varios versículos que mencionan este viento.

  • “¡Despierta, viento del norte! ¡Ven aquí, viento del sur! Soplen en mi jardín y esparzan su suave fragancia…” Cantares 4:16 (PDT)
  • “Del sur viene el torbellino, Y el frío de los vientos del norte.” Job 37:9
  • “El viento que sopla del norte trae la lluvia…” Proverbios 25:23 (PDT)

 Y este es uno de los versículos que me llaman la atención cuando describen los vientos del norte:

“Mas ahora ya no se puede mirar la luz esplendente en los cielos, luego que pasa el viento y los limpia,  viniendo de la parte del norte la dorada claridad. en Dios hay una majestad terrible. El es Todopoderoso,  al cual no alcanzamos, grande en poder; y en juicio y en multitud de justicia no afligirá. Lo temerán por tanto los hombres; El no estima a ninguno que cree en su propio corazón ser sabio.” Job 37:21-24

En estos versículos nos describen como el viento del norte limpia los cielos y después de eso podemos observar la majestad terrible de Dios, al revelar que su juicio y justicia que no causan aflicción. ¿Qué era lo que profeta Ezequiel iba a ver que le antecede el viento del norte? En ese momento el conocía los tiempos, es como cuando nosotros vemos que de algún punto cardinal de nuestra ciudad vienen vientos y nubes oscuras y podemos identificar que va a llover, de esta misma manera Ezequiel sabía que una lluvia venia, que el frío se acercaba para traer frescura, en el lugar donde largo tiempo iba a estar.

Pero en esta ocasión esa nube no venía oscura, era una nube que estaba iluminada con fuego que la envolvía, algo que parecía como bronce que brillaba, el bronce era el material con el que estaba recubierto el altar donde se ofrecían holocaustos en el tabernáculo, esto nos habla de Juicio, ese que ya había sentenciado Dios por nuestros pecados, ya que por un hombre entro la muerte (Adán), y por uno la vida (Jesucristo), la única manera en que Dios Padre perdonara era con sacrificios de animales que día a día se hacían en el altar del holocausto, el resultado de este acto no era borrar, sino cubrir o tapar las faltas cometidas, por ello era necesario que para que fuésemos hechos justicia de Dios, uno sólo se sacrificará una vez y para siempre para salvación de nuestras vidas, el Cordero Inmolado que luego resucitó.

Así que la apariencia de esta nube con este color tan característico no es casualidad, tampoco la dirección de donde venía, ni lo que traía consigo, era la misma Presencia de Dios en un tiempo de cautividad del pueblo de Israel y Dios venía a traer una palabra, en esta nube se podían observar 4 seres vivientes:

“Y el aspecto de sus caras era cara de hombre, y cara de león al lado derecho de los cuatro, y cara de buey a la izquierda en los cuatro; asimismo había en los cuatro cara de águila.” Ezequiel 1:10

Los cuatro seres vivientes vienen del norte de frente y la primera cara que describe Ezequiel fue la de hombre, luego a la derecha la del león, a la izquierda la del buey y detrás la del águila. Dándonos así la ubicación de cada cara que mira hacia cada punto cardinal debido a que los seres vivientes vienen del norte hacia el sur, la cara a semejanza de hombre queda mirando hacia el sur, la del león hacia el oriente, la del buey hacia el occidente y la del águila hacia el norte.

Son una categoría de ángeles o querubines especiales y sublimes. Esto queda claro por su proximidad al trono de Dios. Están en constante movimiento alrededor del trono. Apocalipsis 5:6-14 describe los deberes o propósitos de los cuatro seres vivientes. Se postran y adoran al Cordero, Jesucristo, ofreciéndole la misma reverencia que le ofrecieron al Padre (Apocalipsis 4:8), lo cual demuestra fehacientemente la deidad de Jesucristo. Junto con los veinticuatro ancianos, "todos tenían arpas, y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los santos" (Apocalipsis 5:8). Las arpas se relacionan frecuentemente con la adoración en el Antiguo Testamento, así como con la profecía (2 Reyes 3:15; 1 Crónicas 25:1). El incienso representa las oraciones de los santos. Por lo tanto, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos tienen en sus manos todo lo que los profetas han profetizado y por lo que los creyentes han orado. …todo lo que está a punto de suceder… [1]

Estudiando la configuración del tabernáculo podemos confirmar el sentido de cada uno de los rostros de cada ser viviente, por lo tanto profundicemos un poco la configuración de la ubicación de las tribus de Israel alrededor de esta tienda extraordinaria que el Señor le revelo a Moisés y como cada cara de cada ser viviente puede relacionarse con las características de cada ministerio.

“Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros.” Efesios 4:11

Organización del campamento de Israel (Números 2 Versión NTV)

2 Entonces el Señor les dio las siguientes instrucciones a Moisés y a Aarón: «Cuando los israelitas armen el campamento, a cada tribu se le asignará su propio lugar. Las tribus acamparán bajo su propio estandarte a los cuatro costados y a cierta distancia del tabernáculo.

3-4 »Las divisiones de Judá, Isacar y Zabulón acamparán hacia la salida del sol, al costado oriental del tabernáculo, cada una bajo su estandarte. Estos son los nombres de las tribus, sus jefes y el número de tropas registradas:

Tribu

Jefe

Número

Judá

Naasón, hijo de Aminadab

74.600

5-6 Isacar

Natanael, hijo de Zuar

54.400

7-8 Zabulón

Eliab, hijo de Helón

57.400

Así que el total de las tropas en el campamento del lado de Judá es de 186.400. Estas tres tribus irán al frente, cada vez que los israelitas viajen hacia un nuevo lugar para acampar.

10-11 »Las divisiones de Rubén, Simeón y Gad acamparán en el costado sur del tabernáculo, cada una bajo su estandarte. Estos son los nombres de las tribus, sus jefes y el número de tropas registradas:

Tribu

Jefe

Número

Rubén

Elisur, hijo de Sedeur

46.500

12-13 Simeón

Selumiel, hijo de Zurisadai

59.300

14-15 Gad

Eliasaf, hijo de Deuel[b]

45.650

16 Así que el total de las tropas en el campamento del lado de Rubén es de 151.450. Estas tres tribus ocuparán el segundo lugar cada vez que los israelitas viajen.

17 »Luego el tabernáculo, llevado por los levitas, saldrá de en medio del campamento. Todas las tribus marcharán en el mismo orden en que acampan, cada una en su posición, bajo el estandarte que les corresponde.

18-19 »Las divisiones de Efraín, Manasés y Benjamín acamparán en el costado occidental del tabernáculo, cada una bajo su estandarte. Estos son los nombres de las tribus, sus jefes y el número de tropas registradas:

Tribu

Jefe

Número

Efraín

Elisama, hijo de Amiud

40.500

20-21 Manasés

Gamaliel, hijo de Pedasur

32.200

22-23 Benjamín

Abidán, hijo de Gedeoni

35.400

24 Así que el total de las tropas en el campamento del lado de Efraín es de 108.100. Estas tres tribus ocuparán el tercer lugar cada vez que los israelitas viajen.

25-26 »Las divisiones de Dan, Aser y Neftalí acamparán en el costado norte del tabernáculo, cada una bajo su estandarte. Estos son los nombres de las tribus, sus jefes y el número de tropas registradas:

Tribu

Jefe

Número

Dan

Ahiezer, hijo de Amisadai

62.700

27-28 Aser

Pagiel, hijo de Ocrán

41.500

29-30 Neftalí

Ahira, hijo de Enán

53.400

31 Así que el total de las tropas en el campamento del lado de Dan es de 157.600. Estas tres tribus ocuparán el último lugar y marcharán bajo sus estandartes cada vez que los israelitas viajen».

32 En resumen, las tropas de Israel anotadas por sus familias sumaron 603.550, 33 pero no se incluyó a los levitas en esta lista, tal como el Señor les había ordenado. 34 Entonces el pueblo de Israel hizo todo como el Señor le ordenó a Moisés. Cada clan y cada familia establecía su campamento y marchaba bajo sus estandartes tal como el Señor les había indicado.

Resumiendo de esta manera la distribución de las Tribus:

§  Al Norte: Tribus de Dan, Aser y Neftalí, con la Familia de Leví Merarí.

§  Al Sur: Tribus de Rubén, Simeón y Gad, con la familia de Leví Coat.

§  Al Oriente: Tribus de Isacar, Judá y Zabulón, con Moisés y Aarón.

§  Al Occidente: Tribus de Benjamín, Efraín y Manases, con la familia de Leví Gersón.

 

Analizando el significado de cada uno de los nombres de las tribus en cada dirección:

Al Norte: Dan que significa “Juez”, Aser “Feliz”, Neftalí significa “Mi Lucha” con la familia de Merarí que significa amargo (infortunado) pero también significa "amado".

Al Sur: Rubén significa “vean ustedes un hijo”, Simeón “oír inteligentemente, atento, obediencia” y Gad arremolinar sobre, atacar, invadir, acometer, con la familia de Leví Coat “aliarse, aliado”

Al Oriente: Isacar  cuyo significado es “el traerá una recompensa”, Judá “celebrado” y Zabulón “habitación”, con Moisés, “sacado de las aguas” y Aarón “alta montaña”

Al Occidente: Tribus de Benjamín significa “hijo de mi mano derecha”, Efraín “doblemente fructífero” y Manasés, “hacer olvidar”, con la familia de Leví Gersón, “un extranjero allí”

En estos tiempos donde se ha popularizado el conocimiento de los Ministerios de Apóstol y Profeta, hemos escuchado mucho decir que el león representa al ministerio apostólico y el águila al ministerio profético, lo cual está bien, pero ¿qué tal si vamos más allá y entendemos de donde salen todas estas cosas?

Acá vemos que hay cuatro seres vivientes, uno a semejanza de león, otro de águila, otro de buey y uno de hombre, dice que no eran león, águila, buey y hombre, sino que era a semejanza, eso quiere decir que parecían, por lo que estudiamos las características de estos seres, pero también nos dice que el Profeta Ezequiel pudo verlos que venían del norte, envueltos de un fuego color bronce que significa justicia.

Recordando que la cara a semejanza de hombre queda mirando hacia el sur, la del león hacia el oriente, la del buey hacia el occidente y la del águila hacia el norte.

El Ministerio Profético desde la Semejanza de Águila:

Ya hemos visto que al norte del tabernáculo se encontraban la tribus de Dan, Aser y Neftalí bajo la cobertura de los Levitas de la Familia de Merarí y cuyos significados de nombres nos revelan el carácter de un profeta, profetas que como “Dan = Juez”, siempre deben estar atentos a la palabra de Dios para enderezar lo que está torcido, pero al mismo tiempo con la capacidad de “Aser = Feliz”, representando esa felicidad, en ese gozo del Señor como fortaleza al ejercer una labor tan demandante y confrontante con las personas que por naturaleza no se dejan corregir, conociendo que como “Neftalí = Mi Lucha” debe mantenerse siempre dispuesto a guerrear en el Nombre de Dios, contra el enemigo, teniendo esa cobertura de “Merarí = Amargo y Amado”, dos extremos que se relacionan entre sí con la lucha hacia afuera pero con la satisfacción por dentro, al punto de que como Moisés aunque sufrió mucho por llevar un pueblo rebelde, también vio la gloria de Dios como ningún otro.

“Porque no hará nada Jehová el Señor,
sin que revele su secreto a sus siervos los profetas.”
Amós 3:7

El Ministerio Pastoral desde la Semejanza de Hombre:

Al Sur del tabernáculo se encontraban las tribus de Rubén, Simeón y Gad, bajo la cobertura levítica de la Familia de Coat, el Pastor uno de los ministerios más tiernos de la iglesia, quien se alegra al exclamar como “Rubén = vean ustedes un hijo”, quien vela por las almas ganadas como lo haría un padre con su hijo, por su crecimiento espiritual, pastor que como “Simeón = oír inteligentemente, atento, obediencia”, debes estar atento a la voz de Dios para poder decidir inteligentemente, siempre atento al cuidado, actuando en obediencia, pero no solamente ello, sino que es a los pastores a quien Dios pedirá cuentas de la congregación, por lo que esta debe aprender a oír inteligentemente a su pastor, con mucha atención, siendo obedientes a su voz, no bastando con esto, el ministerio pastoral es aquel que como “Gad = arremolinar sobre, atacar, invadir, acometer”, debe atacar al lobo rapaz y de esta manera cuidar al rebaño, como todo pastor protege a las ovejas del ataque de depredadores que quieren hacer perder sus almas, bajo una cobertura como la familia levítica de “Coat = aliarse, aliado”, al estar aliado con Dios, siempre apegado a el Pastor de los pastores.

“Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas;
porque estaban desamparadas y dispersas
como ovejas que no tienen pastor.
Mateo 9:36

 El Ministerio Apostólico desde la semejanza de León:

Al Oriente del tabernáculo se ubicaban las tribus de Isacar, Judá y Zabulón, bajo la guía sacerdotal de Moisés y Aarón, el apóstol siendo uno de los ministerios más codiciados en este tiempo, pero no por la cercanía a Dios de quienes no tienen revelación, pero sobre todo amor por Dios y hasta conversión genuina, pues el ministerio no se gana por estudios, aunque hay que estudiar, el ministerio no se gana por querer tenerlo, sino porque es un llamado de Dios, solo porque él es Soberano y le place llamar, como Él quiere, a quien el desea hacerlo, sin explicaciones, pero si por corazones, el apóstol que como  “Isacar  = el traerá una recompensa”, pero no por dinero, sino porque aquellos que aman la Presencia de Dios y pasar tiempo con El son capaces de traer la recompensa del plan Maestro para las vidas, al punto de que como “ Judá = celebrado”, puede celebrar y atacar con alabanzas, el territorio del enemigo, para alcanzar las metas, conquistar territorios y tan solo con un rugir, hacer que el enemigo huya, para así establecer como “Zabulón = Habitación”, lugares de adoración, porque es un adorador, que levanta altares por donde quiera que va, y tan solo por ser como es, se le hace inevitable dejar altares al Dios Vivo por donde pasa, para que otros le sigan adorando, que con la guía de “Moisés = sacado de las aguas”, que con tan solo una vara liberó a un pueblo haciéndolo pasar por el mar rojo, toda una nación fue transformada por su liderazgo, trayendo leyes dictadas por Dios, desde las altas montañas, como el significado del nombre “Aarón = alta montaña”.

“Pablo, apóstol (no de hombres ni por hombre, sino por Jesucristo
y por Dios el Padre que lo resucitó de los muertos).”
Gálatas 1:1

El Ministerio Evangelístico desde la semejanza del Buey:

Al Occidente del tabernáculo ubicadas las tribus de Benjamín, Efraín y Manasés, con la cobertura de la Familia levítica de Gersón, el evangelista es como tener un Benjamín en casa, “Benjamín = hijo de mi mano derecha”, es aquel con quien puedes contar para movilizar a toda la congregación por la misión más importante de la iglesia, el rescate de almas, que como “Efraín = doblemente fructífero”, sabe multiplicarse más que otros ministerios pues esa es su asignación y como llamado, Dios le ha provisto de la capacidad tanto espiritual como en todo sentido para poder alcanzar a los perdidos, al punto de que como “Manasés = Hacer olvidar”, los hace olvidar las tristezas y decepciones que solo el mundo puede causar y de esta manera el nuevo creyente pueda caminar firme en la nueva vida en Cristo, bajo una cobertura como la de la familia de Leví “Gersón = Un extranjero allí”, puede saber que siempre tendrá que salir a buscar las almas en todo lugar.

“Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones,
haz obra de evangelista, cumple tu ministerio.”
2 Timoteo 4:6

 

Los seres vivientes siempre trabajan juntos, ellos no pueden separarse entre sí, de esta misma manera los ministerios no pueden trabajar por separado, cada rostro mira hacia un punto cardinal pero también cada uno tiene al lado el otro que lo complementa como un todo, el Pastor a semejanza de hombre tiene a su derecha al león y a su izquierda al buey, estos son el Apóstol y el Evangelista, siendo esa derecha de trabajo y guía la visión apostólica, pero siendo a su izquierda y corazón el evangelismo, que como amante de las almas se alegra al ver su nacimiento, pero quien le guarda la espalda al Pastor, la semejanza de águila que es el Profeta, siempre velando con visión de águila cuidando la grey para advertir al Pastor lo que está sucediendo.

El Apóstol a semejanza de León tiene a su derecha al águila y a su izquierda al hombre y como retaguardia el buey, esto quiere decir que el apóstol siempre tendrá a un profeta para dictar el Diseño de Dios para ejecutar, pero que con un corazón de Pastor amará su asignación, con una fuerte retaguardia no solo de evangelismo, sino de fuerza para embestir al enemigo que quiera atacarlo.

El Profeta tiene a su derecha al Apóstol que ruge como un león para quebrantar los cielos y así la voz de Dios se deje oír para quien se le revelan los secretos del Padre para ejecutar, con un evangelista a su izquierda cuya pasión por las almas siempre arde con el fin de que esa palabra de justicia traiga la salvación que ellos necesitan, una retaguardia Pastoral que cuida el accionar de esa águila que vuela hasta arrebatar la presa.

El evangelista tiene a su derecha al ministerio Pastoral, que dirige el caminar de ese buey que desea alcanzar con pasión cada alma para Cristo, con un corazón profético a su izquierda que en momentos de unción fluye en profecía para librar hasta del mismo infierno al perdido y una retaguardia  apostólica que ruge como un león.

Las Herramientas del Ministerio con los muebles del Tabernáculo:

En el tabernáculo también habían utensilios a los 4 puntos cardinales, siendo ellos ubicados de la siguiente manera: Al norte, la mesa de los panes de la Presencia, al sur el candelero, al este el altar del holocausto junto al lavacro y al oeste el arca del pacto, ubicando así cada mueble con cada ministerio.

Correspondiendo al Ministerio Profético la mesa de Panes de la Presencia, que representa la revelación de la Palabra de Dios, que es la palabra profética más segura, siendo los muebles del Ministerio Pastoral, el candelabro que representa al Espíritu Santo, cuya Presencia de continuo es necesaria en la congregación, al este el Ministerio Apostólico con el altar de bronce y el lavacro, recordándole siempre al Apóstol su capacidad de ganar almas a través de la limpieza de la palabra y al oeste el Ministerio Evangelístico con el arca del pacto, esa que se dejó ver al momento de Jesús morir en la cruz, rasgando el velo que nos separaba del lugar santísimo para darnos salvación y acceso a Su Presencia.

 

La visión de los Ministerios con los colores de la cortina del tabernáculo:

 “También harás un velo de azul, púrpura, carmesí y lino torcido; será hecho de obra primorosa, con querubines.”

Éxodo 26:31

 

El Púrpura, Evangelio de Mateo que nos muestra a Jesucristo como Rey: El León (El Apóstol)

Es en el libro de Mateo que nos habla de la genealogía de Jesús, es este evangelista que nos menciona el linaje de Jesús de Abraham hasta David, y luego recorriendo todos los reyes de Israel.

Es Mateo quien narra la visita de los reyes del oriente diciendo:¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle.” Mateo 2:2

Al final de Mateo, cuando Jesús comisiona a los discípulos les dice: “Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra” Mateo 28:18. Estas son las palabras de un rey.

Cuando hablamos del color púrpura podemos hablar de realeza, este color en la antigüedad era tan costoso que solamente podía ser adquirido por reyes, en forma de burla a Jesús, “…le vistieron de púrpura, y poniéndole una corona tejida de espinas, comenzaron luego a saludarle: ¡Salve, Rey de los judíos!” Marcos 15:17-18. Es el León conocido entre los animales como el rey de la selva y se compara a Judá con el León, de este linaje de David de la tribu de Judá nació Jesús. Aquí tres características que nos hablan de Jesús como Rey y León, representado por el color Púrpura.

El Ministerio Apostólico siguiendo el ejemplo de Jesús comisiona a los discípulos siendo identificado con esa voz de liderazgo como lo es un león, para ir y conquistar las almas, siendo rey y sacerdote, linaje escogido, nación santa, que aún en cada detalle, como el color, Dios habla y comisiona con una asignación, que no es fácil de conseguir como el molusco que en el antigüedad era usado para teñir las telas de purpura, siendo así un precio alto que pagar.

El Carmesí, Evangelio de Marcos que nos muestra a Jesucristo como Siervo: El Buey (El Evangelista)

Marcos nos habla de Jesús como Siervo, lo cual es interesante ya que desconocemos la profesión de  Marcos. En este Evangelio no hay una genealogía, ni tampoco ninguna narración del nacimiento; lo cual no se esperaría al narrar la llegada de un sirviente. El énfasis principal del libro de Marcos recae en los hechos de Cristo, o sea recalcando a Jesús en su rol de servir al Padre.

Cuando Jesús comisiona a sus discípulos, al final del evangelio de Marcos, Jesús dijo: “Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas; tomarán en las manos serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán” Marcos 16:17-18.

Sigue refiriéndose al servicio que realizaríamos en su nombre, tal cual como Jesús lo hizo.

El Buey un animal sirviente, un animal de carga y fue Jesús quien dijo: “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga. Mateo 11:28-30.

El color carmesí, es el color de la sangre, que Jesús derramó como siervo en la cruz para redimir nuestros pecados. Y les dijo: Esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada. Mateo 14:24. Nuevamente hablándonos del servicio al cual vino a esta tierra. 

Esta característica de Jesús debe estar formándose en la vida del Evangelista tomando conciencia de ello y que como ministro, o sea siervos al servicio de un Rey y no solo eso, el color carmesí o rojo representándonos la Sangre de Cristo que le respalda para ganar las almas para Cristo.

El Lino Torcido, Evangelio de Lucas que nos muestra a Jesús como Hombre Perfecto (El Pastor)

Lucas era médico y era normal que viera a Jesús como un hombre. Sólo Lucas nos da todos los detalles humanos del nacimiento de Jesús. Lucas provee la genealogía de Jesús, pero no de la misma manera, el empieza con María, y lo traza hacia atrás hasta llegar a “hijo de Adán, hijo de Dios”. En hebreo el nombre Adán significa hombre. Por lo tanto, podríamos traducirlo de la siguiente forma “hijo de hombre, hijo de Dios”.

Es Lucas quien nos cuenta como Jesús en el Getsemaní derramó grandes gotas de sangre, “Y estando en agonía, oraba más intensamente; y era su sudor como grandes gotas de sangre que caían hasta la tierra.” Lucas 22:44

En la comisión al final de Lucas se incluyeron las palabras “y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén” Lucas 24:47. Se enfoca aquí en el arrepentimiento, en como el ser humano responde al evangelio, y del perdón que resulta de esto.

El Lino Torcido es el color blanco que nos representa la santidad que solo un hombre sin pecado como Jesús pudo haber tenido

“Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.” Hebreos 4:15

Como seres humanos que somos, tomemos el ejemplo de Jesús como un hombre perfecto que fue tentado pero sin pecado, en el Ministerio Pastoral que es tan necesario tratar con tantas personas que requieren entender lo que la santidad significa para que se pueda ver el fruto de su conversión y cuyo trabajo de enseñanza recae sobre el Pastor.

El Azul, Evangelio de Juan que nos muestra a Jesucristo como Hijo de Dios: El Águila (El Profeta)

Juan ve a Jesús como Dios. Los otros tres seres vivientes pertenecen a la Tierra. Y como hemos de esperar, el evangelio de Juan es muy diferente al de Mateo, Marcos y Lucas, siendo estos evangelios, evangelios sinópticos que significa, ver igual, en cambio Juan como evangelio teológico ve diferente las cosas, así como muchas veces un profeta ve diferente a los demás.

El Evangelio de Mateo y el de Lucas nos presentan la genealogía de Jesús desde el punto de vista natural, pero el Evangelio de Juan es completamente diferente, el ve a Jesús desde el punto de vista Celestial, como el Hijo de Dios.

En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios”Juan 1:1.

Es en el Evangelio de Juan que encontramos que Jesús dijo “Yo soy” que fue el nombre que Dios le dijo a Moisés cuando le pregunto cómo se llamaba “Yo soy el que soy” y solo en este evangelio narra cuando los soldados preguntaron si Él era Jesús Nazareno y él respondió: “Yo soy” y “Cuando les dijo: Yo soy, retrocedieron, y cayeron a tierra.” Juan 18:6

El Águila es el animal que se remonta en las alturas, sobre los cielos y es el único animal que vuela entre el León y el Buey, mostrándonos así el carácter de Jesús proveniente del cielo como Hijo de Dios, de color azul es el cielo, del mismo lugar donde vino Jesús para manifestarse en la tierra.

“Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.” Juan 1:14

Somos hechos hijos de Dios, por haber creído y sólo del cielo es que proviene esta revelación, es el Espíritu Santo quien nos da testimonio de ello, es Juan, el evangelista conocido como el discípulo amado, el que se recostó en el pecho de Jesús, así como el Profeta es a quien Dios le revela sus secretos.

El Ministerio del Maestro

“Mientras yo miraba los seres vivientes,
he aquí una rueda sobre la tierra junto a los seres vivientes, a los cuatro lados.
El aspecto de las ruedas y su obra era semejante al color del crisólito.
Y las cuatro tenían una misma semejanza;
su apariencia y su obra eran como rueda en medio de rueda.
Cuando andaban, se movían hacia sus cuatro costados; no se volvían cuando andaban.
Y sus aros eran altos y espantosos, y llenos de ojos alrededor en las cuatro.
Y cuando los seres vivientes andaban, las ruedas andaban junto a ellos;
y cuando los seres vivientes se levantaban de la tierra, las ruedas se levantaban.
Hacia donde el espíritu les movía que anduviesen, andaban;
hacia donde les movía el espíritu que anduviesen, las ruedas también se levantaban tras ellos;
porque el espíritu de los seres vivientes estaba en las ruedas.
Cuando ellos andaban, andaban ellas, y cuando ellos se paraban, se paraban ellas;
asimismo cuando se levantaban de la tierra, las ruedas se levantaban tras ellos;
porque el espíritu de los seres vivientes estaba en las ruedas.”
Ezequiel 1:15-21
 

Supongo que desde que comenzaste a leer, te preguntabas ¿Dónde está el Ministerio del Maestro?, pues nada más y nada menos que en las ruedas que dirigían a los seres vivientes. Los seres vivientes no pueden trabajar separados, así como no se pueden mover sin las ruedas, ruedas llenas de ojos, que eran movidas por el espíritu, queriendo decir que por el espíritu era que eran movidos los seres vivientes, eso quiere decir, que de esta manera es que se mueven los ministerios del apóstol, profeta, evangelista y pastor, por el espíritu contenido en las ruedas, el Ministerio del Maestro.

La velocidad y dirección de los cuatro ministerios viene por el desarrollo del Ministerio del Maestro, su movimiento ocurre por el Ministerio del Maestro, “Cuando ellos (seres vivientes) andaban, andaban ellas, y cuando ellos se paraban, se paraban ellas (las ruedas); asimismo cuando se levantaban de la tierra, las ruedas se levantaban tras ellos; porque el espíritu de los seres vivientes estaba en las ruedas.” Pero al mismo tiempo las ruedas se dejan mover por los seres vivientes.

Sin la relación entre los Ministerios con el Ministerio del Maestro, no hay movimiento, uno se mueve si el otro se mueve y esa allí donde comienza la acción. ¡Qué trabajo de unidad tan impresionante! Y ¿qué es lo que enseña el Maestro? La palabra de Dios, que es más cortante que toda espada de doble filo, que es viva y eficaz, que penetra y discierne las intenciones del corazón, esa es la clave de todo ¡la palabra de Dios! Es ese filtro que toda palabra profética debe tener, es ese poder que toda palabra Evangelística debe ocasionar, es esa enseñanza que todo pastor debe encontrar y es esa guía que todo apóstol debe cuidar.

“Las ruedas brillaban como si fueran de berilo.
Las cuatro ruedas se parecían y estaban hechas de la misma manera;
dentro de cada rueda había otra rueda, que giraba en forma transversal.”
Ezequiel 1:16 (NTV)


La descripción de las ruedas en esta versión de la biblia me hacen recordar el dibujo de un átomo, lo que me lleva a buscar la definición de este movimiento:

Toda la materia está constituida por partículas invisibles llamadas moléculas las cuales conservan las características originales de la materia de la cual proceden. Debido a que dichas partículas son muy pequeñas (invisibles), entonces un objeto está compuesto por una gran cantidad de ellas. Además esas partículas están en constante movimiento, si se trata de un sólido como un trozo de hierro, dicho movimiento a temperatura ambiente es muy reducido. Los líquidos como el agua tienen mayor movimiento, pero en los gases como el aire atmosférico, el movimiento es máximo. Cuando inflamos un globo, las paredes se mantienen estiradas por la gran cantidad de moléculas que introducimos en el interior del mismo, debido a que esas moléculas golpean el interior tratando de escapar y generan una presión. La temperatura también tiene un papel importante, debido a que el calor que la produce, modifica la velocidad de la vibración de las moléculas.[2]

Sin querer profundizar en este estudio pero si mencionarlo, donde podemos ver como todo ha sido creado por Dios y podemos confirmarlo con la palabra trayendo a memoria “Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía.” Hebreos 11:3, así como tambien “el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder…” Hebreos 1:3ª

“A las ruedas, oyéndolo yo,
se les gritaba: ¡Rueda!
Ezequiel 10:13

Ministro, no te detengas pues hay un Diseño Maravilloso desde antes de la fundación del mundo al cual Dios le plació llamarte en Su Soberanía, así que ¡Rueda!

El Movimiento del Ministerio desde los 4 vientos

"El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido;
mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va;
así es todo aquel que es nacido del Espíritu.”
Juan 3:8

El viento del Norte (viento aquilón) – Vientos Proféticos

El viento de Norte trae la presencia de Dios. Es un viento que trae la fragancia de su presencia. Cantares 4:16 Levántate aquilón, y ven austro; sopla en mi huerto, despréndanse sus aromas. Vengan mí amado a su huerto, y coma de su dulce fruta.

El viento del Sur (viento austro) – Vientos Pastorales

El viento del Sur siempre trae restauración. Zacarías 9:14 Y Jehová será visto sobre ellos, y su dardo saldrá como relámpago; y Jehová el Señor tocara trompeta, e ira entre torbellinos del austro.

El viento del Este (viento solano, viento oriental) – Vientos Apostólicos

La biblia menciona el viento del Este nos habla del juicio. El viento solano trae juicio, es un viento muy poderoso. Génesis 41:5-6 Se durmió de nuevo y soñó la segunda vez; Que siete espigas llenas y hermosas crecían de una sola caña, y que después de ellas salían otras sietes espigas menudas y abatidas del viento solano

El viento Oeste (viento occidental) – Vientos Evangelísticos

Los del viento Oeste traen juicio sobre las obras de Satanás. El viento del Oeste es el Espíritu de liberación y siempre es acompañado con canticos de liberación. Éxodo 10:19 Entonces Jehová trajo un fortísimo viento occidental, y quito la langosta y la arrojo en el mar rojo; ni una langosta quedo en todo el país de Egipto.[3]

“Y me dijo: Profetiza al espíritu, profetiza, hijo de hombre, y di al espíritu:
Así ha dicho Jehová el Señor:
Espíritu, ven de los cuatro vientos, y sopla sobre estos muertos, y vivirán.”
Ezequiel 37:9
 

Oración:

En esta hora oro Señor por los ministerios de la Iglesia, para que levantes reformadores, hombres y mujeres apasionados por Tu Palabra y que sean capaces de presentarte como realmente eres, que las estructuras sean derribadas y lo falso desaparezca ante las pisadas de estos hombres y mujeres que se mueven en el espíritu y no en la carne para trabajar en hijos tuyos capaces de no solo guardarse para los últimos tiempos, sino de levantarse en los últimos tiempos. ¡Rueda!


VENEZUELA, NUEVO PACTO, conformada por verdaderos hijos de Dios sencillos que entienden lo poderoso que es todo lo que Dios les ha dado, pero no para vanagloriarse, sino para accionar en la tierra que gime por la manifestación de los hijos de Dios que salen de Venezuela hasta otras tierras que necesitan escuchar las Buenas Nuevas proveniente de los labios de gente procesada y se mantuvo fiel en el proceso.

VENEZUELA, UN DISEÑO HECHO CANCIÓN, porque sabe usar su don redentivo de alabanza y adoración en el mover sobrenatural de hijos de Dios que saben clamar desde un corazón que aprendió a clamar por su vida cuando el espíritu de la muerte un día le rodeó.


[1] https://www.gotquestions.org/Espanol/cuatro-seres-vivientes.html

[2] http://www.cca.org.mx/cca/web/ventana/ligas/nlaboratorioq4.htm

[3] Predicar a los 4 vientos (Guerreros de Dios)




Comentarios

  1. Muy poderosa esta reflexión, por demás acertada e interesante

    ResponderBorrar
  2. El señor nunca abandona a los que le buscan de corazón.
    querida hermana de Venezuela mis oraciones siempre estarán contigo para que surjas de los mas profundo y puedas hacer escuchar tu voz de Libertad.
    Bendiciones

    ResponderBorrar

Publicar un comentario